jueves, 8 de julio de 2021

EL ARTE DE GANAR

 

El arte de ganar: 

Cuando un Político dice que acabará con los problemas no se refiere a los tuyos

 


    Si bien es cierto, el poder político abarca un sin número de actividades que de alguna manera están asociados al hecho de poder tomar decisiones dentro de un determinado grupo social, mismas decisiones que deben estar bajo el marco de aceptación de una sociedad. Por lo tanto, en el siguiente apartado se pretende ofrecer una visión elocuente de lo que realmente sucede dentro del poder político, la forma en la que ciertos representantes de diversos partidos políticos no solo a nivel de nuestro país(Ecuador) sino nivel de toda Latinoamérica buscan llegar a ejercer un cargo sobre una nación determinada, con el fin de contribuir con el desarrollo progresivo de un país, o de una ciudad, cantón o localidad. Sin embargo, todo esto depende de cierto modo del talento que cada uno posea para llegar a convencer a los electores de que son la mejor elección para el cambio. Pero ¿Qué hacen los candidatos para conseguir el triunfo? ¿Cómo somos considerados como ciudadanos o como mercancía? ¿Qué tiene que ver la psicología en este campo? Son algunas de las interrogantes que se intentara dar respuesta. Es por ello que, a partir del libro de Jaime Duran Barba y Santiago Nieto “EL ARTE DE GANAR” se pretende exponer las ideas más relevantes y dar respuesta a están preguntas que están presentes dentro de nuestro contexto social y que de cierta forma se encuentran inmersas dentro de un partido político para poder representar a un territorio.

    No es novedad que el político de estos tiempos, de alguna manera para poder obtener el mando y conseguir un espacio dentro de la política, para ganar votos y triunfar en las elecciones, lo primero que busca es conseguir la voluntad y cariño de la gente para asegurar su puesto como representante, empleando esto como una estrategia que le permita cumplir su objetivo. No obstante, para conseguirlo deberá convencer a los electores de sus intenciones y propuestas para mejor la situación de un pueblo. Pues, como se menciona en el libro “el lector actual busca seres humanos que puedan otorgarle beneficios concretos al pueblo” por el contrario muchos caen en el error de dejarse llevar o de convencerse simplemente a base de opiniones emitidas por otras personas, mas no buscamos analizar que es lo que realmente les mueve como candidatos, sin embargo, una de las realidades más grandes que existe en nuestro país es que de cada 10 candidatos tal vez 1 esté dispuesto a trabajar en beneficio de un pueblo, porque en la actualidad lo único que los mueve como políticos es el seguir creciendo económicamente a costilla de un pueblo que eligió a sus representantes basándose en la confianza de que llegarían hacer bien su trabajo.

     Entonces, lo que hacen los candidatos para ganar es precisamente contar con personas profesionales en esta área como lo son los consultores políticos, quienes van a ser los encargados de guiar y aconsejar en todos los aspectos posibles para que el político este dentro de las expectativas de los votantes, es el encargado de investigar mucho, para poder medir las actitudes de la gente, para estudiar la personalidad de todos los adversarios de tal manera que, se pueda analizar las posibilidades y los límites de cada uno de ellos en las elecciones.

     Pero, por otra parte, las estrategias que emplean ciertos candidatos para llegar al poder no se basan en técnicas que les permitan ganar, sino más bien que actúan en función de poder aliarse con alguna entidad financiera o algunas instituciones de manera que pasarían a depender de muchas de estas instituciones, porque son quienes se encargan de promocionar la campaña de cierto partido político. Por tal motivo, si el diseño de la estrategia que haya empleado el candidato está bien hecho, bien estructurado el discurso que va a ofrecer al pueblo, el mensaje que busca transmitir, además, otro aspecto importante que se menciona dentro de este texto es precisamente la vestimenta que va a influir bastante en la campaña para poder ganar y esto con la única intención de causar una buena impresión a las personas para poder llegar a tener el poder.

    Dentro del contexto ecuatoriano una de las cosas más triste y fuera de lugar es el tender a juzgar a un candidato por su imagen, si bien cierto, es algo muy importante el poder proyectar una imagen de seguridad, de compromiso entre otras cosas, pero este no es el caso en nuestro país, porque no siempre las personas se fijan en estos aspectos, sino en la apariencia que estos tengan, que si ya tienen una edad avanzada, que si son jóvenes, que si son feos o lindos o simplemente son de una situación diferente a la nuestra entonces, tendemos a juzgar y a creerlos personas incompetentes e incapaces de ocupar un puesto de prestigio y nos limitamos simplemente a eso, sin pensar y analizar la visión y expectativa que nos pueden ofrecer. Y es por esa misma razón o quizás por muchas otras más, que no podemos evitar ver todas las cosas que han sido capaces de hacer muchos de los candidatos e incluso personas que han logrado el poder, hazañas terribles por las cuales han tenido que ser despojados de su cargo, pues de la misma manera en la que elige el pueblo a sus representantes, así mismo, los pueden destituir si no son rectos en sus acciones como gobernantes.

     A raíz de toso esto, se podría decir, que no somos tratados como ser humanos como ciudadanos que respetan y hacen respetar las leyes de su país, sino más bien muchos de los partidarios políticos lo único que hacen es tratarnos como objetos, como un puente para poder llegar al poder, valiéndose de muchas de las necesidades que acontecen a un pueblo, denigrando de tal forma los derechos como ciudadanos y tratándonos como mercancía, de tal manera que se dé un intercambio, es decir , a cambio de votar por los candidatos ellos nos ofrecen trabajar por el bienestar de un pueblo, sin embargo, simplemente es una máscara para poder esconder las verdaderas intenciones, es por ello que, con la aparición de internet se ha dado nuevos arranques en la política debido a que, algunos charlatanes han encontrado en este medio una forma ideal para distribuir infundios y mentiras. Se pueden enviar mails, armar blogs, falsificar documentos, difundir todo tipo de anuncios con menos riesgo del que se corría en épocas antiguas. Pues así lo menciona, Duran Barba dentro de su libro. Algo que sin lugar a duda no está nada alejado de la realidad, ya que, somos vistos muchas de las veces como el pase para llegar al poder.

    En conclusión, en la sociedad posmoderna la lucha por el poder se sigue dando, pero la gente es más libre, diviniza menos a sus dirigentes y se moviliza de acuerdo con sus propios intereses. En nuestra cultura nadie está dispuesto a morir por nada, ni por nadie, y menos por un político, sin embargo, muchos de los partidos políticos lo que hacen es esconder a los candidatos bajo una sombra de aquello que quieren o buscan que las personas piensen y en base a eso los elijan o los rechacen, sin embargo, como mencionaba en el libro lo único real es lo que está en la mente de los electores, más no quizás aquello que los candidatos buscan aparentar. Aunque lo que más pone en riesgo el resultado de una elección es la falta de credibilidad.

 

Bibliografía

Durán Barba, J., & Nieto, S. (2011). El arte de ganar: Cómo usar el ataque en campañas electorales exitosas. Buenos Aires: Debate .

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Problemática Psicosocial: Migración de ecuatorianos a territorio Estadounidense

  El porque de la migración de los ecuatorianos a Estado Unidos      El fenómeno migratorio ha estado presente en muchas familias ecuatorian...